miércoles, 30 de diciembre de 2009
Con las piernas aletargadas...
Espero que esta improvisada recarga de energía me sirva para aguantar las todavía 2 clases de spinning que me quedan por la tarde, incluyendo la transición de 5kms entre medio de ellas.
Por cierto, hoy al fin he probado unos minutos la Orbea Ora y...patapum!!!! Al cambiar de plato pequeño a grande se ha soltado el cable del desviador que va fijado en el "prisionero", que no estaba bien apretado, y me he quedado sin poder subir de plato. Mañana de nuevo al taller a que lo apreten bien. Vaya bautizo que le he dado, jajaja.
martes, 29 de diciembre de 2009
Caminante no hay camino, se hace camino al PEDALEAR!!!
Spinning, spinning, spinning y spinning... Eso es lo que resuena hoy constantemente en mi cabeza y por si se me olvida, tengo las piernas que me lo recuerdan, que han quedado bien taradas después de las 4 clases de spinning que he hecho hoy, sumando un total de 3 horas sobre la bici estática.
Espero llegar a la Nochevieja enterito, de una pieza y con las 2 piernas bien sujetas a la cadera, ya que mañana vuelvo a repetir y tengo otra vez 4 clases de spinning, añadiéndole encima el entreno de carrera a pie por la mañana y una transición de 5 kms con el grupo del Accuratlón. Ufff, solo de pensarlo me pongo malo, jeje.
Parece ser que esta semana voy a sumar una buena cantidad de horas de cyling, acumulando un total de 12 sesiones en sólo 4 días (de lunes a jueves). Después no me extraña que no me queden muchas ganas para salir en bici, jaja.
En una de las masterclasses de cycling en el jardín de Áccura, hace 2 años.
lunes, 28 de diciembre de 2009
Entrevista en la revista "Áccura"
El enlace para poder ver la revista completa en formato PDF es: http://www.accura.es/lmbinaries/pdf2618_pdf_es_es.pdf
Respecto a la semana anterior, y pese a solo entrenar durante 4 días (de lunes a jueves), he sumado 9h45 minutos de entrenamiento, que me han permitido excederme algo con los turrones y las comilonas de estos días y así recuperar algún kilo extra que me va a venir bien para cuando llegue enero y la cosa ya vaya en serio.
viernes, 25 de diciembre de 2009
Ya llegó Papá Noel!
FELICES FIESTAS!
miércoles, 23 de diciembre de 2009
FeliTRItaciones!
Por suerte, hoy ha sido un día algo más suave que el de ayer, haciendo 2 clases de spinning (75-85%) y 2000 metros en piscina, con ejercicios de técnica variados.
Por cierto, mañana volvemos a recibir de nuevo la visita de Papá Noel en la sesión de las 9:30 y la de las 14:30 (Joer, no veais como pica esa barba...)
Otro día "a full"!
Menos mal que las sesiones de spinning no eran muy cañeras (zonas de recuperación activa/capacidad aeróbica), pero igualmente te dejan muscularmente tocado tras tanto rato pedaleando. En cuanto a la cinta, como también llovía, han caído 10 kms, la mayoría de ellos regenerativos (a 12 km/h), en 48 minutos.
Así que en este martes ha acumulado un total de 3h50' de entrenos, que van a venir muy bien, ya que entre el viernes y el domingo "cero patatero" de actividad física (bueno sí, la de comer como un jabato, jaja).
Tieso como un espárrago me he quedado hoy tras las 4 clases de cycling :-P
lunes, 21 de diciembre de 2009
Ufff,...series en la cinta
Al terminar la clase de spinning de las 7:30am (sesión dura de potencia aeróbica), cambio de zapas y directo a la cinta, ya que hoy tenía en mente hacer un entreno de series.
Se hace durísimo correr rápido sobre ella. No sé si será la falta de ventilación, la disminución del impulso o qué leches, pero para que os hagais una idea, he hecho 5 series de 1000m, descansando entre ellas 2'30'', a ritmo de 3'40'' (16,3 km/h y pendiente 1º) y con unas pulsaciones al final de cada una de ellas de 181 lpm, cuando en la calle, el último entreno de series que hice hace 2 semanas, acabé corriendo las últimas entre 3'20'' y 3'18''/km a esas mismas pulsaciones. En la cinta me es imposible ponerme a ese ritmo (unos 18-18,5km/h) y mantenerlo durante 1000 metros.
Al final, he completado 8 kms en 45 minutos (2km de calentamineto, 5 kms en series y 1 km de recuperación). A la tarde todavía me quedan otros 45 minutos de spinning...
Los horas de entrenamiento de la semana pasada han sido 12h20', repartidas en:
- 2h25' de carrera a pie (2 entrenamientos, 32 kms)
- 8h55' de spinning (11 clases)
- 1 hora de gym (fuerza + estiramientos)
viernes, 18 de diciembre de 2009
45 minutos de activación...
La verdad es que lo necesitaba, ya que llevaba 17 días seguidos currando, incluyendo sábados y domingos, con un único día libre entre medio en el que no tuve que trabajar (8 de diciembre). El resto de ellos, como mínimo siempre 2 clases de spinning, y eso pasa factura, ya no físicamente, que lo tolero bien, sino mentalmente, ya que el hecho de no disponer de 24h para desconectar del gym y dedicarlas a otras cosas, entre ellas a descansar y a no madrugar, se hace muy pesado.
La semana que viene ya entramos en la de Navidad, y con ella llegan las sesiones especiales de spinning. De momento ya estoy preparando la música para las sesiones, y cómo no, todos los artilugios necesarios para ir acorde con estas fechas (guirnaldas, gorrito de Papa Noel, barba blanca...). La cosa promete, jeje....
Buen finde!
jueves, 17 de diciembre de 2009
Recuperándome bien + Crackóvia
Hoy jueves 2h30' de entreno repartidas en 2 clases de spinning y una hora de gym (40' de piernas y 20' de estiramientos).
Para terminar este jueves y encarar ya el fin de semana, una dosis de humor de la mano de Crackóvia. Los que no hayais visto nunca este programa de TV3 (canal autonómico de Cataluña) hace buenas paródias sobre el deporte, y en especial del F.C Barcelona, RCD Espanyol y Real Madrid, sus jugadores y directivos. De los sketches que cuelgo uno está en catalán, pero podeis encontrar en Youtube muchos en castellano.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Y de postre...hoy una Media Maratón
He llegado al gym poco antes de las 7:30 con una gélida mañana y he dado la primera clase de spinning (eso sí, en zona de recuperación activa, que las cuatro de ayer me dejaron muerto). Tras ella, cambio de ropa, bien abrigado, zapas de correr y a la calle como un valiente a trotar, en principio a ritmo regenerativo, pero como me iba encontrando bien he establecido la velocidad de crucero entre 4'20 y 4'30/km y así he sumado unos buenos 21 kms, en 1h34', a 140 pulsaciones de media y ritmo de 4'27/km.
El recorrido ha sido el ya clásico Áccura-Port Ginesta, dando unas cuantas vueltas por el puerto antes de reemprender el camino de vuelta.
Las piernas lógicamente muy cargadas, pero...que me quiten lo bailao! :-P
Y para terminar la jornada de entrenamientos, a las 14:00 otra clase más de spinning, por supuesto, en zona de recuperación activa (55-65%).
martes, 15 de diciembre de 2009
"Tostao" y bien "tostao"!
En total hoy, 3h40' de spinning, con unas pulsaciones medias de 150 lpm y unas 2800 kcal consumidas entre las 4 sesiones.
Espero recuperar bien esta noche que mañana toca tirada larga de running.
lunes, 14 de diciembre de 2009
Indoor running
Sumado a esto, añado otras 2 clases de spinning en zona de capacidad aeróbica (65-75%).
Mi compañera de fatigas durante estos días
Me parece que la tónica de esta semana, si el tiempo no cambia, va a ser el de seguir con los entrenos indoor, así que paciencia y a continuar acumulando kilómetros en la cinta, horas en el spinning y algunos metrillos en la natación.
domingo, 13 de diciembre de 2009
Multisaltos y ejercicios de pliometría
Durante la hora libre entre clase y clase, entrenamiento muscular, con un poco de Power Plate, y comenzando un programa específico de ejercicios de multisaltos y pliometría para mejorar la fuerza explosiva.
"Se cree que la economía de carrera depende principalmente de las características visco-elásticas de músculos y tendones debido a la importancia de la recuperación de la energía almacenada en la fase excéntrica de la carrera vista como "sucesión de saltos". Existe la evidencia que la economía de carrera mejora con los años de entrenamiento y con ejercicios de pliometría"
Extraído de http://amtriathlon.blogspot.com/
El resumen de entrenamientos de esta semana es:
- Spinning: 8h05' (11 sesiones)
- Carrera a pie: 1h50' (26 kms, 2 entrenos)
- Fuerza: 1h (2 sesiones)
- Natación: 20' (1000 metros)
- Pádel: 1h
- Total: 12h15'
sábado, 12 de diciembre de 2009
Sábado, sabadete: Spinning, cinta y fresquete
Esta mañana en Gavá Mar, al llegar al gym el termómetro marcaba 6º grados. Vamos, como para ir en manga corta...
Así que mañana completa de entrenamientos indoor, sumando 2 sesiones más de spinning y entre ellas 10kms en la cinta, en 47 minutos, trabajando casi todo el rato a ritmo de 4'36/km (13km/h, con 1º de inclinación), excepto los últimos 2 kilómetros apretando un poco más (4'/km). Cómo se sufre en la cinta!!! Cuando en el exterior vamos cómodamente a un ritmo, en la cinta, a esa misma velocidad vamos con el gancho!
Para muestra de diferentes tipos de cintas, aquí teneis unas cuantas :-P
viernes, 11 de diciembre de 2009
"La Vuelta" se dará una vuelta por Castelldefels
Más info en el siguiente enlace: El periódico
Hoy viernes, una única sesión de spinning, que este finde semana ya habrá tiempo de seguir metiéndole leña al body :-)
jueves, 10 de diciembre de 2009
Swim, bike &... pádel
Además, hacía semanas que no jugaba y ya tenía el mono, que ya se sabe que en la pretemporada cuantas más cosas variadas hagas mejor :-)
También he vuelto a tirarme a la piscina, no fuera que se me olvidase nadar después de casi un mes sin probar agua. Han sido 1.000 metros, en casi 20 minutos, repartidos en un bloque de 500 crol y otro de 500 crol con manoplas y pullbuoy. Buenas sensaciones en el agua.
Por último, las ya inevitables 2 sesiones de spinning, esta vez en zona de potencia aeróbica. Pulsaciones cerca del umbral anaeróbico.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
"Progresa adecuadamente"
El objetivo ha sido trabajar entorno al umbral anaeróbico, con unos primeros 10 kms más fuertes y unos segundos 6 kms algo más suelto. Los datos han sido los siguientes:
- Km 0 a 10: 38'46'', ritmo medio 3'52''/km y pulsaciones 166
- Km 10 a 16: 24'50'', ritmo medio 4'08''/km y pulsaciones 167 (con ligero viento en contra)
He terminado físicamente bien, con ganas de más, pero ya se sabe que estamos a principio de temporada y no es bueno pasarse todavía de kilómetros, pero de momento voy cogiendo mucha confianza de cara a la media maratón de Gavá-Castelldefels (febrero) y sobretodo para la Maratón de Barcelona (marzo).
Para acabar de sumar un poco más a los entrenos de hoy, al mediodía he dado otra sesión de spinning a las 14:00h.
Como las notas de este historial de un alumno, yo también progreso adecuadamente (PA) XD
martes, 8 de diciembre de 2009
Mis pupilos para el IM Niza 2010!
Desde este mes de diciembre los tengo bajo mi batuta y les llevaré toda la planificción hasta llegar a ese mágico 27 de junio de 2010.
Durante estos días ya hemos realizado diferentes tests para valorar desde que punto partimos, y de momento la cosa pinta muy bien. Lo único que deseo es que durante este largo camino de 6 meses lo pasen lo mejor posible y podamos compartir buenas horas de entreno.
Iván, sobre la bici, y Jorge, poco antes de comenzar el test de Conconi en cicloergómetro.
A modo informativo, decir que ya son experimentados deportistas e iniciados triatletas :-P
Jorge tiene en su currículum diversas marcas buenas, como algunos 10.000m en 35 minutos y pico, una maratón BTT de los Monegros, el Half Challenge Calella del año pasado... a parte de muchas otras competiciones. Es un excelente runner y deberemos potenciar sobretodo la natación.
Iván de momento ha participado en diversos tris sprint y olímpicos, también en carreras de 10 km (39'06'' en Jean Bouin 2009) y en la Behobia San Sebastián de este año y, como Jorge, en la maratón BTT de los Monegros, que también repetiran este año. Técnicamente en natación es muy bueno, y como sector en el que tiene más margen de mejora, creo que es la bici, así que a rodar muuuuucho ;-)
Chicos: Road to Niza!!!
domingo, 6 de diciembre de 2009
Resaca en las patassssssss
El entreno de Power Plate de ayer me ha pasado factura hoy. Si bien durante las primera clase de spinning no lo había notado, ha sido al entrenar en la cinta cuando las piernas me han avisado de que estaban con una "ligera resaca" provocada por las miles de sacudidas a las que se vieron expuestas ayer con la plataforma vibratoria. Así que he podido completar con algo de sufrimiento los 10 kms en la cinta, con pendiente 1º, en 47 minutos, atreviéndome incluso con algunos cambios de ritmo a 3'45/km. Eso sí, en la clase posterior de spinning si que iba ya en reserva :-P
Cambiando de tema, ayer adquirí un nuevo "gadget" de entrenamiento. Unos cómodos aurículares para uso deportivo, resistentes al agua, al sudor y sobretodo con una excelente sujección a la oreja. Hasta ahora utilizaba los clásicos, y era un engorro el estar todo el rato recolocándotelos en la oreja porque se caían con los impactos y con el sudor no se quedaban bien fijados.
El sistema de Sennheiser Mx 85 usa un elemento extra colocado sobre el auricular que queda acoplado en el pliegue superior del pabellón auricular y hace que permanezca sujeto y acoplado en la oreja.
El resumen de entrenamientos de esta semana es:
- Spinning: 6h30' (9 sesiones)
- Carrera a pie: 2h45' (39'3 km, 4 entrenos)
- Fuerza: 0h50' (2 sesiones)
- Total: 10h05'
sábado, 5 de diciembre de 2009
Temblando...y no de frío
Como siempre que trabajo en fin de semana, doy la primera sesión de cycling a las 9:30, y la segunda a las 11:30, con lo que esa hora libre que queda en medio me sirve para entrenar un poco más, normalmente corriendo, nadando o haciendo algo de pesas. Pero esta vez he cambiado esta rutina y me he expuesto a las vibraciones, tembleques o como le querais llamar que provoca la Power Plate.
A partir de ahora, dedicaré 2 sesiones semanales a este novedoso sistema (aunque ya lleva aplicándose mucho tiempo en EEUU), que tan buenos resultados da y, lo mejor de todo, con muy poco tiempo de entrenamiento (con 20-25 minutos basta).
Los entrenamientos de ayer viernes consistieron en una clase de spinning a las 7:30am, para enlazar seguidamente con una transición a carrera a pie de 8'25kms a ritmo medio de 4'11/km.
Mañana más!
viernes, 4 de diciembre de 2009
"An de güiner is"....
Al final me he decantado por la Orbea Ora T105, en color blanco, como en las fotos, y con las ruedas Mavic Cosmic Carbon SL, de carbono y perfil 50.
A volar con ella.....(o al menos se intentará, jiji)
jueves, 3 de diciembre de 2009
Series para dejar atrás las vacaciones
En total 10 kms en la recta del Paseo Marítimo de enfrente de Áccura, repartidos de la siguiente forma y con sus parciales:
- 2'5 kms calentamiento a 4'30/km
- 5 series de 1000m:
- 1ª: 3'41'' (163lpm)
- 2ª: 3'30'' (169lpm)
- 3ª: 3'23'' (171lpm)
- 4ª: 3'20'' (172lpm)
- 5ª: 3'18'' (173lpm)
Es curioso ver lo bien que recupera el corazón después de un período de relativo descanso como el que he tenido estos días. Al acabar cada una de las series tardaba unos 2 minutos en bajar las pulsaciones por debajo de los 100lpm. Llego a la conclusión de que deberíamos tener más vacaciones, jeje.
Completo el resto de entrenos de ayer miércoles con 1h15' de spinning, repartido en 2 clases y también 25 minutos de entrenamiento muscular en circuito.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Powersongs para correr bien rápido
A continuación os pongo una selección de 8 temas, los cuales me encantan y me motivan un montón, sobretodo a la hora de hacer series o en esos entrenos de running en los que necesitas un poquito más de "chispa".
Espero que os guste esta selección :-)
1) Feuer Frei (Rammstein)
2) All my life (Foo Fighters)
3) Walk of life (Dire Straits)
4) Don't stop me now (Queen)
5) Faint (Linkin Park)
6) When the sun goes down (Arctic Monkeys)
7) Break on throught (The Doors)
8) I'm so excited (The Pointer Sisters)
lunes, 30 de noviembre de 2009
Fartleck en Collserola
Ha sido un buen entreno de running, bajo una mañana ya plenamente invernal (estábamos a 7º en el camí de les Aigües a las 9 de la mañana). Han caído 11 kilómetros pero esta vez mediante cambios de ritmo. Tras los primeros 4 kilómetros para entrar bien en calor (a 4'10''/km), he realizado un bloque de 6 kilómetros en fartleck alternando 1 kilómetro a 3'35'' y otro a 4'10''. Luego del km 10 al 11 acabo bajando el ritmo.
Los datos del entreno son: 11 kms, en 40'55'', a un ritmo medio de 4'05''/km, pulsaciones medias 166 y máximas 175.
Con este 3er entreno de carrera sumo durante esta semana y media 42 kilómetros todos ellos en el Camí de les Aigües, un lugar que me ha encantado para entrenar, pero que lo voy a dejar apartado una buena temporada, ya que ahora vuelvo a mi entorno habitual: el Paseo Marítimo de Gavá y Castelldefels.
jueves, 26 de noviembre de 2009
Todos a la cárcel!
Ayer por la noche fuí a ver "CELDA 211", un peliculón de los que te dejan marcado por el buen papel de los actores, desde el protagonista hasta el último figurante.
No os lo penseis; si quereis pasar casi 2 horas bien entretenidas, con una buena trama y, como no, unas buenas palomitas (pero sin abusar de ellas, ehhh) acudid al cine a verla. No os dejará indiferentes.
PD: Hoy jueves, día de descanso "activo". Lo de "activo" viene porque hemos ido a IKEA de compras y ya se sabe lo que uno patea allí...sin contar el montaje de mañana, ufffff. Menos mal que solo son cortinas...jejeje.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Otra mañana más por Collserola
En marrón, la ruta que sigue el camí de les Aigües. Hoy he ido desde el Mirador dels Xiprers hasta el Observatori Fabra y vuelta.
A vuelto a hacer una mañana estupenda donde la manga larga de la camiseta sobraba. En cuanto a sensaciones, he terminado muy bien, ya que el hecho de no dar clases de spinning durante estos días lo noto mucho muscularmente, pudiendo correr con una buena técnica y zancada (vamos, eso creo yo, jeje).
Ahora, después de la buena ducha que me he pegado, nos vamos al Borne, a dar un paseo y a comer con Josu y Cris y a la tarde una buena sesión de cine. Es lo que tiene estar de vacaciones ;-P
martes, 24 de noviembre de 2009
Charity Challenges by Next Challenge
El tema está en apostar una pequeña cantidad de dinero (desde 1 euro hasta lo que se quiera) contra un Challenger, y éste íntentará conseguir el objetivo previamente marcado y por el que "el apostante" le ha retado.
Para que se vea un poco más claro, yo en mi caso, como Challenger he planteado 3 niveles distintos de consecución de los objetivos para el IM Frankfurt 2010.
- Objetivo probable: acabar el IM
- Objetivo medio: acabar en menos de 10 horas
- Objetivo complicado: acabar por debajo de 9h 45minutos
A continuación os copio algo más de info extraída directamente de la web de Next Challenge:
¿Cómo funciona?
Un grupo de “challengers”, con objetivos concretos para completar en los próximos 12 meses, han establecido tres niveles de objetivo (probable, medio, complicado) y os ofrecemos la posibilidad, a través de esta página, de que apostéis “contra” ellos.
La apuesta no es lucrativa ya que se donará la totalidad del importe recaudado a una fundación, bien sea la que os proponemos nosotros que es la “Fundación También” o la que vosotros nos digáis (si tenéis una preferencia). Hemos establecido un acuerdo de colaboración con la “Fundación También”, que hace una magnífica labor para fomentar los valores el deporte para discapacitados.
Para hacer apuestas, donaciones, darte de alta como “challenger” o contactar con nosotros enviad un mail a cc@next-challenge.com
¿Qué pasa si el “challenger” NO consigue el objetivo por el que he apostado?
Si por ejemplo has apostado por que “X” no conseguiría bajar de 3h30 en maratón y no lo consigue, habrás ganado y se os hará llegar un detalle de NC o relacionado con el mundo del deporte (se os pedirá una dirección de envío).
¿Qué pasa si el “challenger” consigue el objetivo por el que he apostado?
Si por ejemplo has apostado por que “X” no conseguiría bajar de 3h30 en maratón y llega en 3h15, habrás perdido y os pediremos que hagáis la donación enviada por mail. Nos pondremos en contacto con vosotros y os facilitaremos el # de cuenta de la. Igualmente, se puede hacer una donación libre. En este caso, la fundación os enviará un agradecimiento en el que (i) se os comunicará el alta como socios (aunque la donación sea de 1 EUR) y (ii) se os hará llegar un recibo, con el que se puede solicitar la desgravación a efectos fiscales.
Así que ya lo sabeis: todos a apostar!!!
Más info en http://next-challenge.com/charity-challenges/
lunes, 23 de noviembre de 2009
En el pulmón de Barcelona...

Así que a las 9:00 de la mañana estaba ya en la parte alta de Esplugues de Llobregat, en el inicio del Camí de les Aigües para sumar, en un recorrido de ida y vuelta, 14'10 kms a un ritmo medio de 4'10/km y 155 lpm, en poco más de 58 minutos de buen entreno, disfrutando sobretodo de las increíbles vistas de la ciudad de Barcelona.
Hace años era una zona que frecuentaba de vez en cuando con la BTT, pero hasta el día de hoy no había tenido la oportunidad de recorrerla a pie. Durante estos días seguro que repito!
domingo, 22 de noviembre de 2009
Entrenar SIN desayunar?

Aprovechando que gracias al trabajo que tengo estoy en contacto con diferentes médicos deportivos, fisios, osteópatas, entrenadores...les he ido preguntando acerca de este tema y todas las opiniones recibidas han desenbocado en una sola: NO al entrenamiento en ayunas si este és intenso, y evitarlo siempre que se pueda aún cuando el entrenamiento sea suave.
Para acabar de justificar esta postura, os cuelgo parte del artículo que puso el Dr Nacho Muro (que trabaja en el mismo centro que yo) en su blog de Mens & Health y el cual comparto:
"(...)Entrenar en ayunas es no entender como funciona nuestro metabolismo. La musculatura trabaja a base de glucosa, tiene unas reservas en forma de glucógeno muscular, pero mientras pueden, los músculos usan el azúcar circulante en sangre. En ayunas no encuentran casi azúcar circulante y sus niveles de glucógeno bajan con rapidez, aparece así la sensación de fatiga. Para aguantar la paliza que le das al cuerpo por la mañana los músculos piden desesperadamente al hígado que les suelte algo de azúcar de forma rápida, en definitiva una actividad de entrenamiento se convierte en una tortura para el organismo nada saludable.
Aunque temporalmente puedas perder algo de peso es tan absurdo como hacer dieta sin comer nada. Si quieres progresar tanto en el entrenamiento como en la reducción de grasa empieza a desayunar ANTES y DESPUÉS del ejercicio matutino"
http://blogs.menshealth.es/salud/2009/06/27/entrenar-sin-desayunar/
viernes, 20 de noviembre de 2009
Los momentos previos de la Behobia-SS
Por lo que a mi respecta, este mediodía cojo vacaciones! Casi semana y media para afrontar diciembre y principio de año a tope!
jueves, 19 de noviembre de 2009
Otra recomendación más...

miércoles, 18 de noviembre de 2009
YourTrainings.com

Hacía tiempo que andaba buscando algún sistema para registrar mis entrenamientos de una forma cómoda, rápida y eficaz, a la vez que atractiva para la vista, es decir, no quería nada de hojas excel y cosas por el estilo, ya que tampoco buscaba un registro exhaustivo de los datos. A través de una recomendación de Luís Enrique, he dado con la página adecuada para poder llevar dicho control. La web en cuestión es http://www.yourtrainings.com/ Te das de alta en pocos minutos, retocas tu perfil y ya está. Muy fácil de utilizar! Os animo a que también la probeis.
En cuanto a mis entrenamientos, más bien poca cosa a estas alturas de la temporada. Simplemente las 2 clases de spinning diarias y un par de entrenos de running a la semana, eso sí, exigiéndome en ellos para no bajar demasiado las buenas sensaciones que tengo corriendo.
Hoy, para variar, he vuelto a la piscina después de 1 mes sin tocar agua (solo la de la ducha y la de beber, jiji). Han sido unos pobres 1000 metros en 20 minutos para ir reactivándome.
Por último, esta tarde, a las 19h organizamos Javi y yo una masterclass de cycling commemorativa de la Behobia-San Sebastián de este año, simulando el perfil de la carrera, con buena música y con casi todos los integrantes de Áccura que fuímos a correr la mítica carrera hace 2 semanas, seguida después de una pequeña transición a pie de unso 5kms.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Leo Harlem, un deportista nato :-P
Como veis, un poco de humor para comenzar un duro lunes más.
domingo, 15 de noviembre de 2009
En portada del suplemento "Salut" del diario Sport!
PD: Se me ve con más pelo y algunos kilitos extras, jiji.
En cuanto a este fin de semana, descanso total, ya que hasta febrero no volveré a competir en la media maratón de Gavá-Castelldefels. Así que ahora toca un pequeño periodo de descanso activo, que llegará a su clímax la semana que viene (del 23 noviembre al 2 de diciembre), cuando coja unos 9 días de vacaciones :-))
viernes, 13 de noviembre de 2009
45ª Behobia-San Sebastián: 20 kms inolvidables
A diferencia de otros años, en esta edición se daban 7 salidas distintas, separadas por intervalos de 5 minutos según el dorsal que se tuviese asignado. Un gran acierto por parte de la organización ya que así se evitaban los típicos embudos y más en una prueba en la que nos reunimos casi 15.000 atletas!
Los momentos previos a la salida fueron impresionantes! La gente estaba calentando por los alrededores, incluso nos animábamos a bailar con la marchosa música que sonaba a través de los altavoces (Ska, rock, dance…).La climatología ya nos avisaba de que no iba a estar de nuestra parte, y eso lo pudimos comprobar durante los 10 minutos previos a nuestra salida, que nos cayó un granizada tremenda, dejándonos calados hasta los huesos!
Desde los primeros metros Javi y yo nos alejamos del grupo en el que partíamos (unos 2.000 corredores) y en pocos minutos atrapamos al grupo que había salido 5 minutos antes que nosotros. A partir de aquí y hasta el final de la prueba fue un continuo de adelantamientos que lógicamente nos influenció a la hora de hacer una mejor marca.
Durante el recorrido nos encontramos 3 altos, el primero, de casi 2 kms (Alto de Ventas, en Irún) lo pasamos sin dificultades, ya que era el principio de la carrera y estábamos muy frescos.
A partir del kilómetro 6 y hasta el 8 afrontábamos el Alto de Gaintxurizketa, aproximadamente un 4-5% de desnivel por un tramo de autovía, con mucha gente agolpada a los laterales animando con los clásicos AUPA! y TXAPELDUN!
Del km 8 al 10, una serie de toboganes y Javi que seguía tirando de mí, con la idea de darle el relevo en la mitad de la prueba (km 10), antes de llegar a Lezo.
Pero al poco de llegar al puerto de Lezo me avisa de que va algo tocado de cuádriceps y de que siguiese yo con mi ritmo. Me supo muy mal, ya que quería cruzar con él la meta, y más sabiendo el gran trabajo que había hecho durante los primeros 10 kms. Así que no me quedó otra que empezar a tirar solo llegando ya a Lezo (km 12)
Del km 12 al 16 era todo prácticamente llano y continuaba adelantando a infinidad de corredores. Estaba muy motivado ya que veía que iba a hacer un buen tiempo. Solo quedaba un “pequeño” escollo más: el Alto de Miracruz. Un único kilómetro que ya nos dejaba a las puertas de San Sebastián y donde el desnivel ya era considerable, agravado por el cansancio que ya llevas de los kilómetros anteriores. Pero lejos de desfallecer, es aquí donde los aficionados y el público te animan y te hacen sacar fuerzas de donde aparentemente no las hay para coronar esta última parte dura y comenzar un rápido descenso hacia la Playa de la Zurriola, que nos esperaba con los brazos abiertos y un vendaval alucinante, con olas de 6 metros!!! (Menos mal que no teníamos que nadar, jiji). Una vez en la Zurriola, un último kilómetro triunfal dirigiéndonos hacia el Boulevard con miles de espectadores dando los últimos gritos de ánimo.
Al final, cruzo la meta en un tiempo de 1h18’51’’, a un ritmo aproximado de 3’55/km.
Lo mejor de todo es que el resto de “Accura-runners” también terminaron la prueba y todos quedamos encantados con ella.
En definitiva, un fin de semana memorable, ya no solo por nuestra participación en la carrera, que ya lo vale, sino por los buenos momentos pasados con todo el grupo! Marcamos con letras de oro esta fecha en nuestro calendario runner. El año que viene repetimos!
martes, 10 de noviembre de 2009
Fotos Behobia-San Sebastián "Expedición Áccura"
![]() |
Behobia-SS 2009 |
Clica en la imagen para acceder al álbum
lunes, 9 de noviembre de 2009
Behobia-San Sebastián: Eskerrik Asko!!!
Ayer volvímos a Gavá Mar a eso de las 23:30h, con una bonita experiencia vivida durante estos 3 días en San Sebastián.
La gente tiene razón, esta es una prueba que al menos se debe correr una vez en la vida; nosotros la correremos dos, ya que el año que viene repetimos :-))
Cuando tenga algo de tiempo detallaré el transcursod e la prueba, pero de momento solo decir que ha sido catalogada esta 45ª edición como la más dura de todas debido a las condiciones climatológicas (lluvia, granizo y viento, mucho viento)
Mi resultado ha sido de 1h18'51'', 653 de la general de casi 15.000 corredores.
Foto de la edición del año pasado en el alto de Gaintxurizketa (por suerte, con mucho sol, lo que no tuvimos nosotros)
Rafael Iglesias y María José Pueyo ganan en un "día diabólico"
San Sebastián. El campeón español de maratón Rafael Iglesias se impuso a Chema Martínez en la 45 edición de la Carrera Behobia-San Sebastián, disputada hoy con frío, lluvia intermitente y viento que recortaron la participación hasta algo menos de 15.000 corredores, y en la que también fue ganadora María José Pueyo.
Esta clásica, cuyos orígenes datan de 1919, se celebró con fuerte e incesante viento en los casi 20 kilómetros del recorrido. El azote de la lluvia, tan intermitente como furiosa, completó un cuadro ambiental que convirtió en héroes a los hombres y mujeres del pelotón de atletas y a los millares de espectadores apostados en las cunetas.
"Día diabólico" con fortísimo viento, rachas de lluvia y granizadas y dos protagonistas, el salmantino Rafa Iglesias y el madrileño Chema Martínez, distanciados de la cabeza del pelotón bastante antes del km.2. La masa atlética cruzó Irún con el granizo sobre sus cabezas.
En la subida a Gaintxurizketa (km.7) Iglesias dio un tirón que le permitió descolgar a Martínez, en tanto Marc Roig fue siempre un tercero en solitario. Pasados los toboganes de Lezo (km.15) Iglesias sacaba 41 segundos a Martínez. Con la tormenta de lluvia en su apogeo, el salmantino llegó a meta en 1.01:16, lejos del récord de Juzdado (59:19), no obstante un gran crono a tenor del día. Martínez entró a minuto y medio.
Espléndido "bronce" en la Behobia-San Sebastián para el catalán Marc Roig e igualmente meritísima la sexta posición de Martín Fiz (una hora y 4 minutos) frente a Abel Antón (una hora y 17 minutos), rivales y amigos.
En la categoría femenina, la navarra Ana Casares no tuvo más opción que la de ser tercera. La vencedora aquí en 2008 fue ampliamente batida por María José Pueyo, que liquidó la distancia en un notable crono de una hora 12 minutos 15 segundos por delante de Tamara Sanfabio, que pasó por meta 27 segundos más tarde.
De los 18.444 inscritos, a la vista de cómo pintaba el día, sobre un 18 por ciento decidió quedarse en casa o viajar y quedarse en la 'city' donostiarra para darse al menos un gustazo con el cuchillo y el tenedor.
Fuente: www.noticiasdenavarra.com
sábado, 7 de noviembre de 2009
Calados hasta los huesos!
Ayer llegamos por la noche y San Sebastián nos acogió con su típica estampa: Nubes, algo de frío y lluvia. A todos estos factores se les debe añadir un nuevo compañero: el fuerte viento que sopla y que hace que las bajas temperaturas y la humedad se nos cale hasta en los huesos :-)
Para despertar un poco nuestras aletargadas piernas tras el largo viaje en autocar, esta mañana a la 9:00h hemos quedado para rodar por todo el Paseo de la Concha y el casco antiguo. Precioso! Quien haya estado por aquí ya sabe de que hablo.
El ambiente de corredores cada vez está más animado y la ciudad está siendo "invadida" por miles de pares de bambas ansiosas de disfrutar cada uno de los 20 kms que mañana nos esperan, eso sí, con previsión de más frío y un inagotable viento.
Un abrazo a todos!

jueves, 5 de noviembre de 2009
Road to San Sebastián
El lunes volveré a actualizar, una vez de vuelta, con la crónica de la que espero que sea una carrera inolvidable para todos!
Buen fin de semana (que nosotros seguro que lo tendremos, jeje)
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Pistoletazo de salida a la temporada atlética

martes, 3 de noviembre de 2009
Últimas zancadas

Llego a la prueba en buen estado de forma, aunque con la incertidumbre de qué es lo que me esperará allí, sobretodo en los 3 puertos (Ventas, Gaintxurizketa y Mirakruz) que nos encontraremos a lo largo de los 20 km de recorrido.
Como va a haber bastante desnivel, hablar de ritmos (minutos/km) es muy complicado, así que acabando sobre la 1h20’ aproximadamente ya me daría por satisfecho.
Los últimos entrenos de carrera entre ayer y hoy han consistido en:
- Lunes: 8 kms en cinta, alternando ritmos y pendientes, acompañado de un musicón tremendo del Mp3 que me ayudaba a exprimirme a fondo, haciendo algunas series de 500 metros a 3º de inclinación y 17 km/h.
- Martes: 11 kms outdoor, haciendo los primeros 6 a 4’20’’/km (135 lpm) y los últimos 5 a 3’45’’/km (170 lpm)
Faltan menos de 5 días!
lunes, 2 de noviembre de 2009
Semana behoviana

Esta será mi segunda competición de la temporada, ya que la dí por iniciada en el pasado Triatlón de Barcelona, así que voy con muchas ganas de devorar kilómetros y de hacer una buena carrera, quedando, porque no, lo más adelante posible teniendo en cuenta mis posibilidades.
Tras 3 días de descanso total (del viernes al domingo), comienzo esta semana con 2 clases de spinning y, a la tarde, entrenamiento interválico de running en cinta, incluyendo algunas series fuertes.
sábado, 31 de octubre de 2009
TRX: Un entrenamiento diferente
El TRX es un método de entrenamiento basado en la autocarga. TRX es un arnés con dos agarres donde básicamente trabajaremos la fuerza mediante suspensiones (de manos o pies), ganando sobretodo en propiocepción y control muscular.
Para muestra, unos vídeos:
jueves, 29 de octubre de 2009
Dudas de última hora...
-La nueva Orbea Ora T105, con el único pero de que los componentes no son de gama alta (Shimano 105), pero el cuadro me encanta:
- La nueva BH GC Aero2 9.6, también, para mi gusto, muy elegante y equipada con Ultegra y FSA. Más info aquí.

PD: Ayer miércoles 2 clases de spinning + 1500m natación. Hoy jueves, 2 sesiones más de spinning y 6kms de carrera regenerativa (5'/km) con Sergio "Nene".
miércoles, 28 de octubre de 2009
Entrenas de noche o con poca luz?

Para más info podéis visitar la página web; los precios van de 69€ y 89€ en función del modelo/duración.