Domingo 10 de enero
del 2016. Cuarta edición de la Cinc Cims Corbera (26 kms y 1250m d+). Una
carrera de montaña que ya se ha consolidado como una de las mejores del
territorio catalán y con una gran afluencia de participantes (casi 1000
corredores!)
Esta era mi tercera
participación en la misma, y un buen test para ver cómo me desenvolvía en
ritmos rápidos, teniendo en cuenta que mi objetivo prioritario esta temporada
vuelve a ser disputar la Catalonia Ultra Cup y aventurarme en la Spain Ultra Cup.
El circuito ya me lo
conocía gracias a mis dos anteriores participaciones, y tenía como meta mejorar
las 2h14' de hace un par de ediciones, y entrar dentro del top ten, que estaría
muy disputado debido al grandísimo nivel de corredores que se daban cita este
año (Andreu Simón, Albert Pujol, Pau Capell, Alejandro Martínez, Dani Aguirre,
Enric Gómez, Toni Pallarés, Óscar Luque...)
Como bien indica el
nombre de la carrera, el recorrido transcurre rodeando la localidad de Corbera
de Llobregat, y coronando las cinco cimas más altas que envuelven a esta
localidad: La Creu de l'Aragall (545m), Roca Foradada (582m), El Forrellac
(628m), Puig d'Agulles (652m) y Puig Montmany (494m).
Un circuito a ratos
bastante corredor, con tramos de pista y senderos estrechos, pero en otros
puntos con bajadas muy técnicas que no te permitían el mínimo despiste si no
querías bajar el ritmo de carrera.
Desde el principio
el ritmo impuesto por la cabeza de carrera fue muy muy alto. Aquí es donde se
puede comprobar la especificidad de los entrenamientos en estas pruebas tan
explosivas en comparación con los entrenos de cara a la ultradistancia. Por
suerte, no me dejé contagiar en exceso de estos primeros minutos y aún y así
aguanté bastante el tipo, corriendo desde el principio ya dentro de los diez
primeros clasificados.
Durante el
transcurso de la carrera me encontré bastante bien físicamente, aunque en los
tramos más rápidos y técnicos de bajada pecaba un poco de cauto y perdía algo
de tiempo, que por suerte luego recuperaba en las subidas o en los llanos.
Las cuatro primeras
cimas (hasta el km 20) las superé sin problemas, pero fue ya iniciando el ascenso
a la última cumbre, el Puig Montmany, donde los calambres musculares en gemelos
e isquios empezaron a aparecer e
irremediablemente tuve que bajar un poco
el ritmo cuando realmente me encontraba con fuerzas para seguir apretando y
ganar alguna posición más.
Tras los 26 kms,
crucé la espectacular meta con un tiempo de 2h12'32'' (mejorando en 2' mi mejor marca aquí) en una meritoria 8ª
posición.
Un año más volví a
disfrutar de esta gran carrera, en la que está todo un pueblo volcado! Así da
gusto correr!!
CLASIFICACIONES
2 comentarios:
Bueno, parece que muchos hemos tomado el camino de la montaña.
Saludos
Si David, la montaña engancha! ��
Saludos!
Publicar un comentario